Programa Científico

Jueves 6 de noviembre

8.00 - 9.00 h. Acreditación

9.00 - 9.30 h. Conferencia. Esteatohepatitis (NAFLD / NASH,) y disfunción metabólica: actualización en el diagnóstico y tratamiento.

Auditorio PB

Disertante:

Dra. María Margarita Anders

Médica hepatóloga. Jefa del Servicio de Hepatología y Subjefa del equipo de trasplante hepático. Hospital Alemán.

9.00 - 9.40 h. Conferencia. Alimentos fuente de histamina

Sala Museo

Presidenta:

Dra. Mariana Gabriela Munner

Argentina.

Disertante:

Dra. Dana Zoe Watson

Profesora e investigadora. Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires.

9.45 - 10.45 h. Simposio Comercial. ABBOTT

Auditorio PB

10.45 - 11.15 h. Break

11.15 - 11.30 h. Ceremonia Inaugural

Auditorio PB

Presidentes:

Dra. Mariana Gabriela Munner

Argentina.

Dra. Marta Alicia Sánchez

Médica especialista en Nutrición. Miembro de la Comisión Directiva de SAMENUT. Integrante de los grupos de trabajo de Celiaquía y Obesidad.

Dr. César Casávola

Médico especialista en Nutrición y Cardiología. Jefe del Servicio de Nutrición y Soporte Nutricional. Hospital Alemán. Buenos Aires. Presidente del Comité Directivo de SAMENUT.

11.30 - 12.15 h. Conferencia Inaugural. Transición Alimentaria “El legado de cada transición alimentaria marcadas en el cuerpo y en la sociedad”

Auditorio PB

Presidenta:

Dra. Marta Alicia Sánchez

Médica especialista en Nutrición. Miembro de la Comisión Directiva de SAMENUT. Integrante de los grupos de trabajo de Celiaquía y Obesidad.

Disertante:

Dra. Patricia Aguirre

Argentina.

12.15 - 13.00 h. Conferencia. Presentación del Consenso SAOTA - SAMENUT Definición. Etiología. Diagnóstico. Fisiopatogenia

Auditorio PB

Disertantes:

Dr. Diego Hernán Pereyra

Argentino.

Dr. Tomás Francisco Tale

Médico Esp. en Nutrición . Clínica Universitaria Reina Fabiola. Córdoba

12.15 - 13.00 h. Simposio. Deficiencia de Vitamina D: suplementación nutricional y farmacológica.

Sala Museo

Coordinadora:

Dra. Veronica Runstein

Argentina.

Disertante:

Dr. Gustavo Varela

Argentino.

13.00 - 14.00 h. Receso. Presentaciones Libres

Auditorio PB

14.00 - 15.00 h. Conferencia. Presentación del Consenso SAOTA - SAMENUT Tratamiento. Prevención

Auditorio PB

Disertantes:

Dr. Juan Ignacio Arano

Argentino.

Dr. Claudio Szymula

Argentino.

14.00 - 15.00 h. Simposio. Alimentos Liofilizados.

Sala Museo

Coordinadora:

Dra. Mariana Gabriela Munner

Argentina.

Disertante:

Ing. Martín Cambiano

Consultor. ECO Logos. Buenos Aires. Argentina.

15.00 - 15.45 h. Simposio Comercial. NOVO

Auditorio PB

15.45 - 16.15 h. Conferencia. Osteopenia, Osteoporosis 1ria: Algoritmos en el diagnóstico y eventual tratamiento. ¿Cuándo derivar al especialista?

Sala Museo

Presidenta:

Dra. Rosa Labanca

Argentina.

Disertante:

Dra. Paula Rey

Argentina.

16.15 - 16.30 h. Conferencia. Soporte nutricional domiciliario. Reglamentación e indicación médica

Auditorio PB

Disertante:

Dra. María Valentina Ortiz

Argentina.

16.30 - 17.00 h. Break

17.00 - 19.00 h. Mesa de Discusión. Insuficiencia Intestinal y soporte.

Auditorio PB

De la inmunonutrición a la regeneración tisular.

Disertante:

Dra. Verónica Villar Freuler

Médica de planta. Servicio de Nutrición y Soporte Nutricional. Hospital Alemán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Insuficiencia digestiva post tratamiento quirúrgico del cáncer de páncreas.

Disertante:

Dr. Pablo Capitanich

Médico. Jefe de Sección de Vías Biliares y Páncreas. Servicio de Cirugía General. Hospital Alemán. Buenos Aires.

Paciente crítico: insuficiencia absortiva y déficit nutricional.

Disertante:

Dr. Javier Osatnik

Médico.Jefe de Terapia Intensiva. Hospital Alemán. Buenos Aires.

Inmunosenescencia.

Disertante:

Dr. Daniel Martinez

Viernes 7 de noviembre

9.00 - 9.30 h. Conferencia. Ultraprocesados y sistema de etiquetado frontal en Argentina.

Sala Museo

Presidente:

Dr. Juan Ignacio Arano

Argentino.

Disertante:

Lic. Victoria Tiscornia

9.30 - 10.15 h. Conferencia. Edulcorantes: ¿Por qué endulzar?

Sala Museo

Presidente:

Dr. Raúl Sandro Murray

Argentino.

Disertante:

Dr. Julio César Montero

Argentino.

10.15 - 10.45 h. Conferencia. Disruptores endocrinos alimentarios

Auditorio PB

Disertante:

Dra. Gladys Isabel Fernández

Médica Ginecóloga. Jefa de la Sección Endocrinología Ginecológica y Climaterio. Hospital de Clínicas José de San Martín. UBA.

10.45 - 11.15 h. Break

11.15 - 12.00 h. Simposio. Desarrollo de producto, ¿Que hay detrás?

Sala Museo

Coordinadora:

Dra. Mariana Gabriela Munner

Argentina.

Disertante:

Lic. Natalia Etchegaray

11.15 - 12.00 h. Conferencia. Cronodisrupción: ritmos circadianos y salud metabólica

Auditorio PB

Disertante:

Dr. Tomás Francisco Tale

Médico Esp. en Nutrición . Clínica Universitaria Reina Fabiola. Córdoba

12.00 - 13.00 h. Simposio Comercial. ABBOTT

Auditorio PB

12.00 - 13.00 h. Simposio. Péptidos Quelantes de Calcio: caseinomacropeptidos

Sala Museo

Coordinador:

Ing. Mariano Marchini

Docente investigador. Departamento de Tecnología. Universidad Nacional de Luján.

Disertante:

Dra. María Edith Farias

Profesora asociada. Departamento de Tecnología. Universidad Nacional de Luján

13.00 - 14.00 h. Receso. Presentaciones Libres

Auditorio PB

14.00 - 15.00 h. Conferencia. Alimentación basada en Plantas ( ECNT, embarazo y deporte)

Sala Museo

Presidenta:

Dra. Ornela Caruso

Argentina.

Disertantes:

Dr. Eugenio Viviani Rossi

Médico especialista en Nutrición · Director de Posgrados en Alimentación Basada en Plantas · UNLP / Nutrinfo.

Prof. Lic. Marcela Manuzza

Escuela de Nutrición. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Buenos Aires.

Dra. Luciana Barretto

Argentina.

15.00 - 15.45 h. Conferencia. Alimentación Plant-Based y Alimentación Carnívora: limitaciones, beneficios, riesgos

Sala Museo

Presidente:

Dr. Tomás Francisco Tale

Médico Esp. en Nutrición . Clínica Universitaria Reina Fabiola. Córdoba

Disertantes:

Dr. Martín Milmaniene

Médico especialista en Clínica Médica y Nutrición. Jefe de Unidad de Clínica Médica · Hospital I. Pirovano · Buenos Aires.

Lic. Fernando Luna

Argentino.

15.45 - 16.30 h. Simposio Comercial. RAFFO

Auditorio PB

16.30 - 17.00 h. Break

17.00 - 18.00 h. Mesa de Discusión

Auditorio PB

Coordinadora:

Dra. Ornela Caruso

Argentina.

Enfoques integrados en el abordaje de la diabetes tipo 2: De la farmacología moderna a los estímulos.

Disertante:

Dra. Liliana Graupera

Médica. Universidad de Buenos Aires. Especialista en Nutrición. Curso Superior en Diabetes.

Actualización en requerimientos nutricionales en el paciente renal: debemos restringir proteínas?

Disertante:

Dr. Karim Rched Abugauch

Salud Pública y Nutrición Médica: Preguntas interactivas con el público.

Disertante:

Dr. Claudio Szymula

Argentino.

17.00 - 18.00 h. Simposio. Probióticos.

Sala Museo

Coordinador:

Ing. Mariano Marchini

Docente investigador. Departamento de Tecnología. Universidad Nacional de Luján.

Los benefactores de la humanidad.

Disertante:

Prof.Lic. Oscar Florentino López

Profesor extraordinario consulto. Departamento de Tecnología. Universidad Nacional de Luján.

Del laboratorio a la góndola.

Disertante:

Lic. Ricardo Weill

Profesor de Innovacion y Desarrollo en Universidad Isalud CABA, Argentina.

18.00 - 18.15 h. Cierre

Sala Museo

Sábado 8 de noviembre

9.00 - 9.30 h. Conferencia. Composición corporal y calorimetría : casos clínicos

Auditorio PB

Disertantes:

Dr. César Casávola

Médico especialista en Nutrición y Cardiología. Jefe del Servicio de Nutrición y Soporte Nutricional. Hospital Alemán. Buenos Aires. Presidente del Comité Directivo de SAMENUT.

Dra. Analia Venczel

Médica de Planta. Servicio de Clínica Médica – Sección Nutrición. Hospital Italiano de Buenos Aires.

10.45 - 11.15 h. Break

11.15 - 11.45 h. Taller. Medicina Culinaria

Auditorio PB

12.45 - 13.00 h. Cierre

Auditorio PB